¿Sabes lo que es un esquema de instalación de fontanería? Te ayudamos a comprenderlo todo.

Esquema Plano de Instalación de Fontanería: todo lo que debes saber

¿Estás planificando la fontanería de tu nueva vivienda o necesitas reformar la fontanería de tu local?  Comprender el esquema de instalación de fontanería es crucial para asegurar un sistema eficiente, seguro y duradero.

En este artículo, te guiaremos a través de los elementos esenciales de un esquema de instalación de fontanería.

¿En qué consiste un esquema de instalación de fontanería?

Un esquema plano de instalación de fontanería, también conocido como plano de fontanería o plano de tuberías, es una representación gráfica a escala de toda la fontanería de un inmueble. Específicamente, de la red de tuberías de agua potable y aguas residuales. 

Existen dos tipos principales de instalaciones de fontanería en una vivienda:

Instalación de agua potable: Suministra agua limpia y segura para el consumo humano. Esta instalación debe cumplir con las normativas sanitarias para evitar la contaminación del agua.

Instalación de aguas residuales: Recoge las aguas sucias y las transporta hasta la red de alcantarillado. Esta instalación debe diseñarse para evitar obstrucciones y fugas.

Elementos que deben aparecer en un esquema de instalación de fontanería

Un plano de fontanería completo debe incluir los siguientes elementos:

Tuberías de agua fría y caliente: Se indican con diferentes líneas y símbolos para distinguirlas. Generalmente, el agua fría se representa con líneas continuas y el agua caliente con líneas discontinuas o de otro color.

Tuberías de aguas residuales: Muestran el recorrido de las aguas sucias desde los desagües hasta la red de alcantarillado.

Accesorios: Incluyen codos, tes, uniones, válvulas, etc., y se representan con símbolos estandarizados.

Sanitarios: Se muestran las ubicaciones de inodoros, lavabos, duchas, bañeras y otros aparatos sanitarios.

Puntos de conexión: Indican los lugares donde se conectan los aparatos a la red de tuberías.

Válvulas: Se señalan las válvulas de corte, las válvulas de retención y otros tipos de válvulas que controlan el flujo de agua.

Pendientes: En las tuberías de desagüe, se indica la pendiente necesaria para asegurar el correcto flujo de las aguas residuales.

Diámetros de tuberías: Se especifican los diámetros de las tuberías para garantizar un caudal adecuado de agua.

Leyenda y escala: Explica los símbolos y las abreviaturas utilizadas en el plano. Además, también se indica la relación entre las dimensiones del plano y las dimensiones reales de la instalación.

¿Por qué confiar en Fiterra para tu esquema de instalación de fontanería?

Para realizar un esquema de instalación de fontanería, se necesitan conocimientos técnicos avanzados, y experiencia. No hacerlo puede implicar una instalación de fontanería deficiente y propensa a problemas y averías. Por eso, debes confiar en Fiterra para esta labor.

En Fiterra, trabajamos cada día para mejorar nuestras instalaciones de fontanería en Valencia. Llevamos más de diez años mejorando la vida de decenas de empresas y clientes.

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies