Fontanería en una comunidad de vecinos en Valencia: ¿qué es común? ¿Y quién lo paga?

  • Home
  • Fontanería
  • Fontanería en una comunidad de vecinos en Valencia: ¿qué es común? ¿Y quién lo paga?
La fontanería en una comunidad de vecinos en Valencia puede ser complicadoa. COn Fiterra no lo será.

Fontanería en una comunidad de vecinos en Valencia: ¿qué es común? ¿Y quién lo paga?

Si hablamos de comunidades de vecinos, posiblemente te venga a la mente alguna que otra serie de televisión. Pero, cuando surgen problemas de fontanería, a veces surge la pregunta: ¿es cosa mía o de la finca?

En este artículo, conocerás qué es responsabilidad tuya, y qué es responsabilidad de la comunidad de vecinos.

Averías de fontanería que son responsabilidad tuya

Empezaremos por marcar qué es responsabilidad individual de cada vecino. Cada vecino es responsable del estado y mantenimiento de su sistema de fontanería. Es decir, si hay una avería en tu vivienda, eres tú quien debe repararla (y pagarla)

¿Y si la avería afectó a otro vecino? En este caso, aquel que tenga la avería es el encargado de sufragar los costes de la reparación. Esto suele estar incluido en el seguro de hogar.

Averías de fontanería que son responsabilidad de la comunidad de vecinos

Son responsabilidad de la comunidad de vecinos todas aquellas averías de fontanería que se produzcan en zonas comunes, tales como rellanos y escaleras, terraza (si es propiedad de la comunidad, no de un vecino determinado) o garaje.

Además, hay otras averías que son responsabilidad de la comunidad (es decir, de todos los vecinos). A saber:

Tuberías generales: Si una tubería principal se rompe y afecta a varios vecinos, la comunidad debe asumir los gastos.

Bajantes: Los bajantes son conductos verticales que recogen las aguas residuales de los baños y cocinas. Si hay una obstrucción o rotura en un bajante, la comunidad es responsable.

Elementos comunes de uso general: Esto incluye depósitos, bombas y otros elementos que sirven a toda la comunidad.

Averías donde no está claro si es responsabilidad tuya o de la comunidad.

Es posible que haya casos en los que la responsabilidad no sea clara. En caso de duda sobre quién debe hacerse cargo de una reparación, es recomendable:

Consultar los estatutos de la comunidad: Los estatutos pueden establecer criterios específicos para la distribución de gastos.

Solicitar un informe técnico: Un fontanero profesional puede realizar un informe que determine el origen de la avería y quién es el responsable.

Acudir al seguro de la comunidad: Si la comunidad tiene un seguro de hogar, este podría cubrir parte o la totalidad de los gastos.

La avería es responsabilidad de la comunidad. ¿Ahora qué?

Para reparar este tipo de averías, se suele convocar una junta de vecinos, y se decide por un presupuesto. La cuantía de este presupuesto es pagada por la comunidad a través de un pago adicional (comúnmente llamado derrama).

En Fiterra, tenemos experiencia en fontanería para comunidades de vecinos. Con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrecemos fontanería en Valencia eficaz, sostenible y asequible.

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies